• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logotipo de Lithium Iberia

Lithium Iberia

Somos el primer eslabón de la revolución verde de Extremadura

  • El proyecto
  • Desarrollo sostenible
  • Green Mining
  • Comunidad
  • Seguridad y salud
  • RSC
  • Comunicación
    • News
    • Contacto de Comunicación
  • Empleo
  • Contacto
  • English
Inicio > Comunidad

Comunidad

Lithium Iberia quiere jugar un papel positivo en el territorio en el que se va a realizar el proyecto minero Las Navas, generando riqueza y prosperidad social. Apoyamos el desarrollo sostenible de la comunidad creando oportunidades laborales, apostando por el crecimiento de las empresas locales e impulsando programas formativos que fijen localmente el empleo generado.

Este proyecto contribuirá a consolidar el tejido empresarial, tanto de los municipios cercanos como del resto de la región, ayudando a convertir a la comunidad autónoma en un referente industrial a nivel internacional e impulsando la sostenibilidad en todas sus actividades.

“El proyecto de Las Navas es una oportunidad para Extremadura, España y Europa.”

Inversión global de 540 millones de euros

Acuerdo estratégico para la construcción en Cañaveral de la primera fábrica de cátodos de España

Creación de 790 empleos directos y más de 1.500 empleos indirectos

Efecto tractor para empresas del territorio

Plan de formación para fijar localmente el empleo generado


Potenciando la economía local y generando empleo

Lithium Iberia prevé para su proyecto de Las Navas una inversión de más de 340 millones de euros y la creación de más de 430 puestos de trabajo directos en la mina y en la planta de beneficio del mineral. A esta cifra habría que añadir las derivadas de la fábrica de cátodos, la primera en España, que fruto de un acuerdo estratégico con Phi4tech se construirá por completo en Cañaveral, con una inversión total de 200 millones y 360 empleos. Será clave para el abastecimiento de las nuevas gigafactorías de baterías proyectadas en Europa.

Phi4tech va a sincronizar los plazos de ejecución de obra para que la fábrica de cátodos, la primera en España, pueda estar finalizada al mismo tiempo que comience la extracción del litio. La Unión Europea va a implementar el coste de la huella de carbono a todos y cada uno de los componentes del vehículo eléctrico, lo que favorecerá la extracción de la materia prima y fabricación de cátodos en los territorios europeos.

A los puestos de trabajo directos de estos dos proyectos, cabría añadir más de 1.500 empleos indirectos en la zona con la consiguiente potenciación de la economía local. De hecho, para fijar localmente el empleo generado, se va a comenzar en el primer semestre de 2023 un ambicioso plan de formación en colaboración con las administraciones locales centrado en los municipios de Cañaveral, Holguera, Pedroso de Acim y Casas de Millán.


Comparte esta página

Footer

 

Logotipo de Lithium Iberia

Lithium Iberia © 2023 | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Logotipo de Lithium Iberia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies