La futura planta permitirá avanzar hacia un modelo de suministro más eficiente y sostenible dentro de la cadena de valor del vehículo eléctrico

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado la concesión de 13,3 millones de euros a Lithium Iberia para el desarrollo de su planta de producción de hidróxido de litio en Cañaveral. Esta ayuda forma parte del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC II), una iniciativa destinada a reforzar la industria española en el sector de la movilidad sostenible.
Un impulso estratégico para la industria del litio
El hidróxido de litio es un componente fundamental en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, y su producción local contribuirá a reducir la dependencia de proveedores externos. La futura planta permitirá avanzar hacia un modelo de suministro más eficiente y sostenible dentro de la cadena de valor del vehículo eléctrico.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica
El proyecto de Lithium Iberia no solo busca fortalecer la industria nacional, sino que también ha sido diseñado bajo estrictos criterios de sostenibilidad. La planta aplicará tecnologías avanzadas para minimizar su impacto ambiental, garantizando un proceso de producción alineado con los objetivos europeos de transición energética y descarbonización.
Este apoyo financiero refleja el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de infraestructuras clave para la electrificación del transporte, al tiempo que posiciona a Lithium Iberia como un actor relevante en la transformación del sector.
Para más información sobre el proyecto y su evolución, visita: www.lithiumiberia.com