El yacimiento extremeño de Lithium Iberia es clave en la transición energética y la movilidad eléctrica

La Comisión Europea ha incluido la mina de litio Las Navas, en Cañaveral (Cáceres), dentro de los proyectos estratégicos de materias primas críticas. Esta designación refuerza su papel en el suministro de un recurso fundamental para la fabricación de baterías y la transición hacia una movilidad eléctrica más sostenible.
Un reconocimiento que impulsa la industria nacional del litio
El litio es esencial para el desarrollo de la tecnología de baterías, y la Unión Europea busca reducir su dependencia de terceros países mediante la producción local. Con esta clasificación, el proyecto de Lithium Iberia en Cañaveral gana peso dentro de la estrategia comunitaria para fortalecer la autonomía energética y tecnológica de Europa.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo regional
Además de su relevancia industrial, la mina Las Navas contribuirá al desarrollo económico de Extremadura, generando empleo y atrayendo inversión. El proyecto se desarrolla bajo estrictos criterios de sostenibilidad ambiental, garantizando que la extracción y procesamiento del litio cumplan con los estándares más exigentes en materia de respeto al medio ambiente.
Con esta designación, la Comisión Europea respalda iniciativas que aseguren un abastecimiento estable y sostenible de litio en Europa, posicionando a Cañaveral y a Lithium Iberia como referentes en la cadena de valor de la movilidad eléctrica.
Para más información sobre el proyecto y su evolución, visita: www.lithiumiberia.com